La Agricultura es un conjunto de técnicas que se utilizan para cultivar la tierra.
En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural. Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector agrícola.
- Agricultura Tradicional
- Maquinaria y herramientas agrícolas
- Actualidad
La Agricultura tradicional
El momento idóneo para cosecha los cultivos desde principios de febrero hasta finales de agosto, como las papas y las batatas. En este oficio se utilizaban distintos tipos de abono como: el amoniaco, el guano, la cal, la potasa etc…Hay muchos alimentos, pero los más comunes son: las papas, las habichuelas y los tomates. Para conservar los alimentos, lo hacían en sitios cubiertos a la sombra tapados con hojas de helechos. No se utilizaban productos, solo se utilizaban cuando se partía el alimento, como por ejemplo, las papas se mojaban en cemento cuando se partían o se pelaban. Existen varios tipos de cultivo: como los plátanos, trigo, millo ajo, cebolla, tomates, papas, batatas algodón, caña dulce… (Aunque estos dos últimos no se plantan tanto).

La agricultura era de regadío (consiste en aportar agua al suelo para que los vegetales tengan suministros).
Para poder regar todos los cultivos (tomates, papas, lechugas…), el agua se sacaba de los pozos y se transportaba por medio de las tajeas.

Maquinarias y herramientas agrícolas
Utilizaban distintas herramientas en la agricultura, como la pica o picareta (una asada que terminaba en punta y por otro lado en pala). Machetes: son herramientas diseñadas para cortar; tienen una hoja de acero larga y afilada, unida a un mango de madera. Palas: son láminas de metal que se usan para labrar la tierra. Rastrillos: diseñados para cubrir o rastrillar semillas; tienen una parte horizontal de metal y formada por dientes. La asada o la belga : para extender o recoger el estiércol del animal.

No solían utilizar maquinaria en este trabajo, lo único que utilizaban eran unas yuntas de vacas o bueyes las cuales se acoplaban al arado para hacer surcos. Los animales se utilizaban sobre todo para preparar el arado (burros, vacas, bueyes….). Al colocar el arado entre la pareja de animales los guiaban y en el arado iban acoplando unas varillas que les llegaban al trasero del animal las cuales hacían que estos caminaran más rápido y que pudieran girar.

La gran mayoría de las personas se dedicaban a este oficio. Antes no habían tantas huertas vacías la mayoría de ellas estaban plantadas y necesitaban gente para cultivarlas, ya fueran hombres, mujeres o niños. Los niños empezaban a trabajar en este oficio desde pequeño con ocho o nueve años ya que se iban con sus padres para ayudarlos. La gran mayoría de los terrenos eran propios y las tierras que no lo eran, eran cosechadas por un medianero (una persona que cuidaba la huerta).
Este trabajo no era bien pagado trataban de llegar a fin de mes como podían. La mayoría de las personas intentaban llegar. Pero lo hacían muy escasamente y otras incluso no llegaban, ya que la mayoría de las familias era muy numerosas y podían tener entre 5 o 6 hijos, incluso algunas más.

Actualidad
La agricultura de hoy en día no tiene nada que ver con la antigua, ya que la tecnología ha dado un gran salto, y ha avanzado. Hay todo tipo de maquinarias que hacen que los trabajos no sean tan complejos y tardes tanto tiempo en hacerlo, como el tractor. Las exigentes tareas de sembrar, cosechar y trillar pueden realizarse de forma rápida y a una escala antes inimaginable, también ha mejorado el método del riego ya que hay aspersores y no hay que estar regando los cultivos. Ya hay sitios específicos para guardar el cultivo antes de que este pueda echarse a perder.
Hay muchas cosas que han cambiado, ya no hay tanta gente que se dedique a este oficio ya que la creación de las máquinas ha hecho que no hayan tantos puestos de trabajo, incluso al ya no dedicarse tanta gente a este oficio, está mejor pagado que antiguamente.
CUESTIONARIO
1- ¿Cuándo es el momento idóneo para la cosechar cada tipo de cultivo?
2- ¿Qué tipos de abono se utilizaban?
3- ¿La agricultura era de regadío o de secano?
4- ¿Cuál es el alimento más común en la cosecha?
5- ¿De qué manera se conservaban los alimentos que daba la tierra? ¿Y en que sitio? ¿Qué productos se utilizaban para la conserva de dichos alimentos?
6- ¿Qué tipos de cultivos existen?
7- ¿Hubo alguna técnica de cultivo que se utilizara con mayor frecuencia?
8- ¿Qué herramientas se utilizaban en la agricultura?
9- ¿Utilizaban maquinaria en el trabajo? ¿Qué tipo de máquinas?
10- ¿Se usaban animales para preparar el arado?
11- ¿Cómo se araba?
12- ¿De dónde se sacaba el agua para el riego? ¿Por dónde se transportaba?
13- ¿Trabajaba mucha gente en la agricultura? ¿Los territorios eran propios o no?
14- ¿Trabajaban las mujeres en la agricultura?
15- ¿A qué edad se empezaban a trabajar en la agricultura?
16- ¿Era un trabajo bien pagado? ¿Se podía vivir de este?
17- ¿Se parece la agricultura de hoy con la antigua? ¿Por qué ha cambiado? ¿Y en qué?